mejores juegos online

Las mejores tarjetas de video para juegos en 2025: recopilación

Página de inicio » blog » Las mejores tarjetas de video para juegos en 2025: recopilación

El jugador en 2025 no solo se guía por los gráficos. Destacan la estabilidad de FPS, el perfil energético, el soporte de API modernas y la tecnología de refrigeración. Las mejores tarjetas gráficas para juegos en 2025 ofrecen potencia no solo en teoría, sino en la práctica, bajo la carga de los últimos lanzamientos AAA. El segmento se divide en tres direcciones: máxima potencia, equilibrio entre precio/rendimiento y nivel asequible para Full HD.

Las mejores tarjetas gráficas para juegos en 2025: las mejores para 4K y trazado de rayos

El segmento superior establece el estándar al que los demás solo se acercan. Las mejores tarjetas gráficas para juegos en 2025 en esta clase manejan 4K a 120 FPS y permiten jugar con ray tracing activo y DLSS/FSR al mismo tiempo.

MSI GeForce RTX 4090 Gaming X Trio

24 GB de memoria, ancho de banda de más de 1 TB/s, sistema de tres ventiladores con distribución dinámica del calor. Mantiene un render estable bajo una carga de 400 W. Frecuencia de 2.3 a 2.7 GHz. Pesa casi 2 kg, requiere una fijación sólida en el chasis.

ASUS Radeon RX 7900 XTX TUF OC 24G

La respuesta de AMD: un acelerador masivo con énfasis en la pura potencia. 96 bloques de cálculo, alta frecuencia pico, excelente soporte para FSR 3. Adecuado para aquellos que juegan en el ecosistema AMD con CPU Ryzen 7000+.

Equilibrio óptimo: clase media

El punto medio es la categoría donde se encuentran potentes tarjetas gráficas para juegos en 2025 que han mantenido un precio razonable. Son adecuadas para 1440p, 60-90 FPS estables y flexibilidad para actualizaciones.

MSI GeForce RTX 4070 Ti Super Ventus 3X OC

16 GB de memoria de video, alta eficiencia combinada con una disipación de calor moderada. El rendimiento se acerca al nivel de 4080, pero con un precio un 30% más bajo. Compatible con DLSS 3.5, importante para los nuevos juegos en Unreal Engine 5.

Gigabyte AMD Radeon RX 7800 XT Gaming OC

Memoria rápida, buen enfriamiento, frecuencia razonable por defecto. Una opción ideal para juegos en 2K con gráficos suaves y tiempos de fotogramas estables. Compatible con AV1, importante para streamers y edición de video.

Entrada ligera: las mejores tarjetas gráficas económicas para juegos en 2025

El segmento inicial no ofrece potencia extrema, pero garantiza una sesión cómoda en 1080p con ajustes altos. Las mejores tarjetas gráficas para juegos en 2025 en este rango se centran en la eficiencia energética, la compacidad y un precio adecuado.

MSI GeForce RTX 4060 Ti Gaming X 16G

Nueva arquitectura con énfasis en DLSS y eficiencia energética. Consumo de hasta 180 W, funciona con un solo conector de alimentación. El nuevo codificador NVENC la convierte en una excelente opción para streamers principiantes.

ASRock RX7600XT Challenger OC

Una tarjeta gráfica equilibrada basada en la última generación de AMD. Maneja la mayoría de los juegos en 1080p en configuraciones altas. Enfoque en FSR y baja disipación de calor permite su uso en chasis compactos.

Alternativas y soluciones de nicho: fuera de las clasificaciones

La categoría de tarjetas gráficas alternativas abarca un segmento donde el rendimiento no es lo más importante, sino que la estabilidad, la compatibilidad y la funcionalidad juegan un papel clave. En 2025, los jugadores con presupuesto limitado, ensambladores de sistemas para chasis compactos o fanáticos de los juegos retro tienen acceso a soluciones que merecen atención.

ASRock Intel Arc A770 Phantom Gaming 16GB

Una tarjeta gráfica basada en la arquitectura gráfica de Intel que ofrece 16 GB de memoria de video GDDR6, bus de 256 bits, soporte para DirectX 12 Ultimate, códec AV1 y capacidad para trabajar con cuatro pantallas simultáneamente. Compatible con XeSS, el equivalente de Intel al DLSS, que permite aumentar el rendimiento en juegos compatibles sin sacrificar la calidad de imagen.

Los escenarios de uso incluyen:

  • Juegos Full HD con trazado de rayos a nivel básico;
  • centros multimedia y edición de video gracias al procesamiento de video por hardware;
  • ensamblajes con procesadores Intel, donde se logra la máxima compatibilidad.

La desventaja son los controladores inestables en el momento del lanzamiento. Sin embargo, con la llegada de parches regulares, la compatibilidad con títulos antiguos y nuevos ha mejorado. La tarjeta es especialmente adecuada para usuarios que desean probar hardware no convencional con potencial de crecimiento.

MSI GTX 1660 Super Ventus XS OC

Una solución de nicho que sigue siendo relevante incluso varios años después de su lanzamiento. Basada en la arquitectura Turing sin núcleos RT y Tensor. 6 GB GDDR6, consumo de energía dentro de los 120 W, refrigeración de dos ventiladores con ajuste apretado en chasis mini-ITX.

Compatible con DirectX 12, Vulkan, OpenGL 4.6, y funciona muy bien con juegos hasta 2020 en configuraciones altas. Escenario: PC con presupuesto limitado, máquina de oficina con capacidad de juego ocasional o ensamblaje para disciplinas de deportes electrónicos (CS2, Dota 2, Fortnite).

El formato y bajo TDP hacen de esta tarjeta la favorita para chasis compactos y fuentes de alimentación de hasta 400 W. Con un precio de hasta $200, ofrece 60 FPS estables en Full HD con sombras desactivadas y filtrado.

Colorful RTX 4070 Ti Super iGame Ultra W OC

Esta tarjeta gráfica no está dirigida al usuario promedio, sino a entusiastas y diseñadores. Ofrece una potente plataforma RTX 4070 Ti Super con 16 GB de memoria, pero se presenta en un estuche premium con placa impresa blanca, iluminación personalizable y una base de elementos reforzada.

El rendimiento permite jugar con confianza en 2K e incluso 4K con DLSS activado. Frecuencia del núcleo de hasta 2.7 GHz en overclocking. Consumo de alrededor de 290 W. Se integra perfectamente en sistemas con chasis transparente, iluminación ARGB y un sistema de refrigeración personalizado.

¿Qué tarjeta gráfica comprar para juegos en 2025: selección de la mejor solución

Una elección inteligente siempre comienza con establecer objetivos. Las mejores tarjetas gráficas para juegos en 2025 no se trata solo de alta frecuencia de cuadros, sino de cumplir con el presupuesto, la resolución del monitor, el formato del chasis e incluso las preferencias personales por los fabricantes.

Soluciones por escenario:

  1. Juegos en 4K en ultra. Elección: RTX 4090 Gaming X Trio o Radeon RX 7900 XTX TUF OC. Ambas opciones ofrecen más de 100 FPS estables en 4K en configuraciones ultra, son adecuadas para monitores con una frecuencia de 144 Hz y se combinan perfectamente con procesadores i9/Ryzen 9. El consumo de energía de 350 a 450 W requiere una fuente de alimentación de 850+.
  2. 2K con DLSS/FSR y ray tracing. Óptimo: RTX 4070 Ti Super. El modelo alcanza los 120 FPS en 2K con ray tracing y DLSS 3.5. Adecuado para cualquier juego de 2025 sin compromisos. RX 7800 XT es una alternativa para ensamblajes AMD con un perfil energético ligeramente más modesto.
  3. Full HD con potencial de actualización. Elección: RTX 4060 Ti 16G. Compatible con DLSS 3, códecs de nueva generación, eficiente energéticamente (hasta 180 W). RX 7600 XT es la solución de AMD con un precio más bajo y un rendimiento similar. Ideal para monitores 1080p con una frecuencia de 60-120 Hz.
  4. Presupuesto/Oficina/eSports. Opción: GTX 1660 Super. Sin trazado de rayos, pero con alta estabilidad y soporte para títulos de eSports populares. Funciona incluso con fuentes de alimentación de 300 W. Alternativa: Intel Arc A770, si se necesita una actualización para video y soporte de formatos modernos.

Inversión en comodidad de juego

Comprar una tarjeta gráfica en 2025 no es solo una actualización. Es una decisión estratégica para varios años por delante. Las mejores tarjetas gráficas para juegos en 2025 no se trata solo de rendimiento, sino también de software, controladores, ruido, paquete térmico. No vale la pena perseguir megabytes. Es importante prestar atención a la estabilidad, el soporte de tecnologías y la adecuación a su escenario.

Posts relacionados

Ludeon Studios ha presentado la nueva expansión para RimWorld, llamada Odyssey. Esta amplía significativamente la mecánica habitual del simulador de supervivencia, llevando el control de la colonia más allá de un solo planeta. Por primera vez en la historia del proyecto, los jugadores podrán explorar sistemas infinitos, controlar graviletes, visitar biomas desconocidos y construir reactores en condiciones de vacío total.

Gracias a la profunda revisión de la estructura de RimWorld y la introducción de elementos de exploración a gran escala, la expansión está dirigida a jugadores experimentados que desean ir más allá de la clásica simulación de sandbox.

Odyssey: cómo la nueva expansión para RimWorld cambia las escalas de las colonias

Con el lanzamiento de la nueva expansión, los desarrolladores invitan a los jugadores a alejarse del concepto de una base estacionaria. Ahora, el énfasis principal se centra en la movilidad y la adaptación a condiciones desconocidas. La colonia espacial se convierte en un organismo móvil que se desarrolla en un entorno inestable.

A los jugadores se les presentan tareas como aterrizar en planetas, recolectar recursos raros, mejorar la nave y explorar sistemas de cuevas con amenazas únicas. Ludeon Studios ha demostrado su deseo de integrar elementos de estrategia 4X en el formato tradicional de supervivencia.

Mecánicas únicas de exploración planetaria

Una de las principales novedades de Odyssey DLC para RimWorld es el módulo de exploración. Los colonos equipados con graviletes y reactores energéticos pueden adentrarse en sectores remotos del sistema.

Cada visita a un nuevo planeta se acompaña de una generación procedural: los biomas, las condiciones atmosféricas y las amenazas son únicas en cada ocasión. Existe un sistema separado de interacción con zonas climáticas, tormentas de polvo y radiación.

Características técnicas de Odyssey

Odyssey de Ludeon Studios no se limita a cambios cosméticos. La nueva arquitectura se basa en un principio de distribución dinámica de memoria entre planetas, lo que permite la existencia simultánea de varias zonas activas.

El juego no se detiene durante los viajes interestelares, y las acciones que ocurren a bordo del gravilete están sincronizadas con el mundo exterior. Esto crea un efecto de presencia completo. En el marco de la nueva expansión para RimWorld, se han implementado más de 50 sistemas nuevos y revisados, incluidos reactores, transferencia de energía, filtración y artesanía en condiciones de gravedad cero.

Módulos principales y herramientas de Odyssey

Antes de embarcarse en expediciones interestelares, el jugador debe dominar las capacidades básicas de la nave. Cada elemento del gravilete tiene un valor crítico.

  • módulo de comando: centro de control desde donde se coordinan las acciones de la tripulación y se establecen objetivos;
  • sección de energía: fuente de alimentación para todos los demás sistemas, incluidos los reactores y los campos de protección;
  • laboratorio: permite investigar biomateriales encontrados y módulos de xenotecnología;
  • bloque residencial: determina el nivel de moral y la eficiencia de los colonos;
  • cámara de compuertas: punto de interacción con el espacio exterior.

Cada sistema puede ser mejorado durante la exploración, lo que forma un camino de desarrollo único para cada nave.

Expediciones y lógica de investigación

Uno de los elementos clave de Odyssey es el módulo de misiones. Cada salida implica un objetivo específico: explorar planetas, instalar repetidores, estudiar capas geológicas.

La nueva expansión para RimWorld se centra en la generación procedural de situaciones, lo que hace que las expediciones sean impredecibles. En el camino pueden encontrarse formas de vida salvajes, graviletes inestables, derrumbes de cuevas y tormentas magnéticas. La supervivencia depende de la equipación adecuada.

Tipos de planetas, peligros y tecnologías

La composición de los planetas varía desde los clásicos similares a la Tierra hasta los cristalinos, compuestos por rocas inestables. Cada uno tiene sus propias formas biológicas y elementos de ecosistemas. También se introducen fauna y flora que interactúan con los reactores, generando cadenas de eventos. Odyssey DLC RimWorld contiene un sistema avanzado de investigación: los materiales encontrados pueden convertirse en componentes para mejorar la nave o en fuentes de energía.

  • planetas volcánicos: requieren protección especial y enfriamiento reforzado de sistemas;
  • mundos helados: requieren exploración con termo drones y cámaras térmicas;
  • campos de asteroides: contienen elementos raros pero son difíciles de navegar;
  • planetas biológicos: inestables, pero dan acceso a materiales genéticos únicos;
  • escombros técnicos: restos de civilizaciones que contienen módulos que necesitan ser descifrados.

Cada visita deja una huella en la lógica de desarrollo de la colonia, fortaleciendo la cohesión del proceso de juego.

Lanzamiento y reacción de la comunidad

El lanzamiento de Odyssey tuvo lugar simultáneamente en todas las plataformas actuales, incluyendo PC, macOS y Linux. Los jugadores han destacado el alto nivel de optimización, la profunda elaboración de los elementos y la integración lógica en el ciclo general del juego.

Según las primeras reseñas, la nueva expansión para RimWorld ha sido la más ambiciosa en toda la historia del proyecto. Especialmente se ha valorado la expansión de las posibilidades de gestión, la integración de naves espaciales y el avanzado sistema de investigación.

Impacto de Odyssey en la profundidad estratégica de RimWorld

Uno de los logros clave de Ludeon Studios con Odyssey ha sido la armonía entre las nuevas mecánicas y la atmósfera tradicional de RimWorld. El juego sigue siendo un simulador de supervivencia, pero ahora adquiere ambiciones de estrategia completa con elementos de exploración.

La nueva expansión para RimWorld lleva la interacción con el mundo más allá de la pantalla de la base y obliga a pensar a nivel global. El aumento gradual de la dificultad y la necesidad de recursos fomentan la planificación a largo plazo, lo cual es especialmente valioso para los jugadores experimentados.

Relación con futuras actualizaciones y expansiones

En este momento, Odyssey es solo el primer capítulo de una serie de actualizaciones masivas que los desarrolladores planean dentro de un nuevo ciclo de desarrollo. En el código del juego ya se han incluido elementos relacionados con la cooperación multiplanetaria, la diplomacia entre flotas y las rutas comerciales.

A juzgar por el contenido de la nueva expansión para RimWorld, Ludeon está preparando el terreno para integraciones aún más amplias, incluyendo un sistema completo de comercio interestelar e interacción entre jugadores.

Nueva expansión para RimWorld: lo principal

Odyssey no es solo otro DLC, sino el fundamento para transformar RimWorld en una estrategia espacial de nueva generación. La nueva expansión para RimWorld cambia radicalmente la percepción del juego, obligando a adaptarse, pensar a lo grande y planificar decenas de pasos por delante.

Gracias a la combinación de profundidad tecnológica y una estructura bien pensada, ¡Odyssey ya ha asegurado un lugar sólido en la lista de los lanzamientos más significativos de Ludeon Studios!

El dispositivo de juego es toda una plataforma para lograr altos resultados, sumergirse completamente en mundos virtuales y trabajar de manera estable con aplicaciones con un rendimiento máximo. En un mercado donde los teléfonos inteligentes para juegos ofrecen miles de modelos, comprender cómo elegir un dispositivo se convierte en una tarea clave que requiere un enfoque sistemático y comprensión de los matices.

Por qué elegir un teléfono inteligente para juegos es una decisión seria

Los juegos en teléfonos inteligentes han dejado de ser simplemente entretenimiento: se han convertido en una industria completa con disciplinas de deportes electrónicos, audiencias multimillonarias y altos requisitos de hardware. La elección correcta del teléfono para juegos afecta la calidad gráfica, la velocidad de respuesta, la duración de la batería y la comodidad. Cada aspecto es importante, por lo que al comprar, es necesario tener en cuenta parámetros específicos en lugar de basarse únicamente en la popularidad de la marca o el diseño atractivo.

Procesador y gráficos: cómo elegir un teléfono inteligente para juegos

El procesador es el corazón del teléfono inteligente para juegos, que afecta la velocidad de procesamiento de datos, la suavidad de las animaciones y la ausencia de retrasos. Los procesadores móviles modernos se dividen en varias categorías según su potencia:

  1. Los chips insignia Qualcomm Snapdragon 8 Gen ofrecen un rendimiento máximo y se desempeñan excelentemente con juegos exigentes. Los modelos Snapdragon 8 Gen 2 y 8 Gen 1 han recibido altas calificaciones por su eficiencia energética y capacidades gráficas.
  2. El MediaTek Dimensity 9200+ proporciona un nivel decente a un precio más bajo, siendo óptimo para juegos de nivel medio y alto, aunque se queda atrás de los modelos insignia en algunos aspectos.
  3. El Exynos de Samsung, presente en los últimos modelos, muestra buenos resultados en tareas diarias y juegos, pero queda por detrás de Snapdragon en pruebas de juegos especializados.

La unidad de procesamiento gráfico (GPU) es un elemento clave para mostrar gráficos tridimensionales complejos sin retrasos. Qualcomm utiliza Adreno, MediaTek utiliza Mali y ARM Immortalis. Al elegir un teléfono inteligente para juegos, es importante tener en cuenta la frecuencia de actualización de cuadros, el soporte para API Vulkan y OpenGL ES para una máxima compatibilidad con los juegos.

Pantalla: por qué el tamaño, la frecuencia de actualización y la resolución son importantes

La pantalla es la interfaz principal para interactuar con el juego. Los jugadores deben recibir una imagen lo más clara posible, sin parpadeos ni retrasos en la respuesta.

  1. El tamaño óptimo de la pantalla para juegos oscila entre 6,5 y 6,9 pulgadas. Menos espacio significa menos espacio para el control, mientras que más espacio significa una mayor carga para los ojos y el peso del dispositivo.
  2. La resolución Full HD+ (1080×2400 píxeles) proporciona una imagen clara y permite mantener un equilibrio entre calidad y consumo de energía. Con resoluciones más altas, como QHD+, la duración de la batería disminuye.
  3. La frecuencia de actualización es un parámetro clave para la suavidad de la imagen. Los teléfonos inteligentes para juegos suelen admitir 90, 120, 144 o incluso 165 Hz. Cuanto mayor sea la frecuencia, mejor será la respuesta y más agradable será la jugabilidad. Muchos juegos están optimizados para 120 Hz.
  4. La tecnología AMOLED es preferible por sus colores vibrantes y negros profundos, lo que aumenta el realismo en escenas oscuras del juego.

Memoria RAM y memoria interna: garantía de multitarea y carga de recursos

La cantidad de memoria RAM afecta la velocidad de funcionamiento de aplicaciones multitarea y la estabilidad del propio juego. Los teléfonos inteligentes para juegos de hoy en día tienen entre 8 GB y 16 GB de RAM. Para la mayoría de los juegos populares, 12 GB son suficientes, mientras que 16 GB son adecuados para los proyectos más exigentes en recursos.

La memoria interna es responsable del almacenamiento de archivos, aplicaciones instaladas y actualizaciones. Los juegos pueden ocupar entre 1 GB y 15 GB, por lo que al determinar cómo elegir un teléfono inteligente para juegos, se recomienda tener al menos 128 GB de memoria interna, siendo óptimo contar con 256 GB para evitar problemas con la descarga e instalación.

Sistema de refrigeración: un aspecto importante para sesiones de juego prolongadas

Los juegos ejercen presión sobre el procesador y la gráfica, lo que provoca un aumento de la temperatura del dispositivo. En los teléfonos inteligentes para juegos se utilizan sistemas avanzados de refrigeración:

  1. Los tubos de refrigeración líquida disipan eficazmente el calor del procesador y evitan el sobrecalentamiento.
  2. Los ventiladores integrados en el chasis están presentes en modelos premium, como el ASUS ROG Phone.
  3. Las almohadillas térmicas y compuestos especiales mejoran la disipación del calor.

La falta de una refrigeración de calidad conduce a un throttling, es decir, a una disminución del rendimiento cuando se calienta, lo que afecta negativamente la experiencia de juego.

Batería y carga: potencia y velocidad de recuperación de energía

La capacidad de la batería afecta la duración de las sesiones de juego sin recarga. Los dispositivos están equipados con baterías que van desde 4500 mAh hasta 6000 mAh. Al elegir un teléfono inteligente para juegos, cuanto mayor sea la capacidad, más tiempo durará la carga, pero también aumentará el peso del dispositivo:

  1. La carga rápida con una potencia de 30 W a 65 W permite reponer rápidamente la energía, minimizando el tiempo de inactividad. Algunos modelos, como el Xiaomi Black Shark 5, admiten cargas de hasta 120 W, lo que garantiza una carga del 100% en menos de 20 minutos.
  2. La presencia de tecnología de carga inalámbrica y carga inversa también puede ser una ventaja útil.

Sonido y vibración: inmersión a través de audio y sensaciones táctiles

El sonido de calidad juega un papel clave en la experiencia de juego, desde la precisa ubicación del enemigo por sus pasos hasta la sensación de la atmósfera.

  1. Los altavoces estéreo con soporte Dolby Atmos proporcionan un sonido envolvente y rico.
  2. Las respuestas hápticas avanzadas con ajuste de intensidad ayudan a mejorar la retroalimentación táctil. Algunos teléfonos inteligentes para juegos están equipados con gatillos táctiles adicionales que imitan botones y mejoran el control.

Diseño y ergonomía: comodidad para juegos prolongados

Para los jugadores, es importante que el teléfono se ajuste cómodamente en las manos, no canse las muñecas y proporcione un fácil acceso a los controles.

  1. Los dispositivos con dimensiones de aproximadamente 160-170 mm de largo y no más de 75 mm de ancho son óptimos para sujetar con ambas manos.
  2. Los recubrimientos mate del chasis reducen el deslizamiento, mientras que los relieves especiales mejoran el agarre.
  3. Los botones de control ubicados en los laterales deben ser fácilmente accesibles, y los teléfonos inteligentes para juegos a menudo vienen con gatillos adicionales.

Los parámetros clave para elegir un teléfono inteligente para juegos son:

  1. Procesador: Snapdragon 8 Gen 2 o MediaTek Dimensity 9200+.
  2. RAM: mínimo 12 GB.
  3. Memoria interna: no menos de 128 GB.
  4. Pantalla: AMOLED, 6,5–6,9 pulgadas, 120 Hz.
  5. Sistema de refrigeración: refrigeración líquida o ventilador.
  6. Batería: 4500–6000 mAh, carga de 30 W.
  7. Sonido: altavoces estéreo con Dolby Atmos.
  8. Ergonomía: chasis mate, botones de juego adicionales.
  9. Vibración: puntual con ajuste.
  10. Software: modos de juego especializados para optimización.

Cómo elegir un teléfono inteligente para juegos y no equivocarse

Al elegir un teléfono inteligente para juegos, es importante prestar atención a las características clave que garantizan suavidad, potencia, comodidad y autonomía. Centrarse en el procesador, la pantalla con alta frecuencia de actualización, la cantidad de memoria y el sistema de refrigeración garantiza una experiencia óptima. Al comprar, también es recomendable tener en cuenta las preferencias personales, especialmente en cuanto al diseño y la ergonomía. Un teléfono inteligente para juegos no es solo un teléfono, es una herramienta que debe maximizar las posibilidades de los juegos al máximo.